Luxemburgo tendrá seis autobuses eléctricos Irizar ie bus

Luxemburgo tendrá seis autobuses eléctricos Irizar ie bus. El Ministro François Bausch junto a los servicios técnicos del Ministerio de Transporte y Voyages Emile Weber, así como representantes de la empresa Irizar e-mobility han presentado oficialmente los primeros autobuses eléctricos de un total de diez, que serán entregados a lo largo de este año.

Estas seis primeras unidades son de 12 metros de longitud del modelo Irizar ie bus, con dos puertas. Cuenta con puertos usb y sistema ‘Eco Assist’, que asiste al conductor en tiempo real con el objetivo de optimizar la conducción reduciendo el consumo energético y aumentando la autonomía del autobús. Posteriormente se entregarán cuatro unidades más de 18 m.



Estos autobuses se incorporan en la línea 290 que une Mersch (Gare) con Luxembourgo (Terminus: Badanstalt), que ofrece un servicio de 5.20h a 23.43h. Cuentan con una autonomía superior a 200 km garantizando 16 horas de conducción en condiciones de tráfico denso. Los vehículos se cargarán por la noche en las nuevas cocheras de Bissen mediante seis cargadores con toma de carga Combo – CCS2 que también han sido suministrados por Irizar.

Cabe mencionar que Irizar ha decidido implantar un servicio de post venta exclusivo y de calidad en la ciudad de Luxemburgo, cercano a las nuevas cocheras de Bissen, que ofrece paquetes personalizados de R&M, y que está gestionado por expertos técnicos y personas contratadas a nivel local, contribuyendo así a la generación de riqueza y empleo local.

En palabras del Ministro de Desarrollo Sostenible e Infraestructuras de Luxemburgo, este proyecto marca una nueva etapa en la descarbonización del transporte público conforme a las conclusiones extraídas del estudio Rifkin. Así mismo, el Sr. François Bausch destacó que «la iniciativa eléctrica en la línea 290 está totalmente en consonancia con la política del gobierno que preconiza que en 2030 todos los autobuses RGTR de Luxemburgo serán completamente cero emisiones, vistos los avances tecnológicos».

Para el grupo Voyages Emile Weber, dicha iniciativa se enmarca en el programa «empowering Mobility» que tiene como objetivo electrificar la movilidad. A lo largo del pasado mes de febrero, se ha finalizado por completo la electrificación de línea 305 de la red RGTR. Un gran número de autobuses bajo pedido (Ruffbus) también han pasado a ser eléctricos, y otros proyectos están en marcha en este ámbito.

 

 

Redacción de Electromovilidad con N.P. (Fuente: Irizar)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies