Endesa y smart EQ despliegan la nueva red de carga pública en Ibiza

Endesa y smart han desplegado en Ibiza una nueva red de recarga semirrápida para vehículos eléctricos que permite circular completamente con cero emisiones por la isla sin miedo a quedarte sin batería. Los puntos de recarga, cinco cargadores de 22 kW, están alimentados por energía de origen renovable.

Cada cargador, con dos tomas cada uno, puede recargar del 10 al 80% la batería del smart EQ en menos de 40 minutos y con una recarga de 15 minutos otorgar una autonomía extra de unos 40 km. Para los usuarios de vehículos smart EQ, la recarga en esta red de carga pública será gratuita. El usuario solo debe descargarse la aplicación gratuita del club Endesa ecaR, disponible en Google Play y en la App Store de Apple.



El acto inaugural de la nueva red tuvo lugar ayer en el Ushuaïa Ibiza Beach Hotel y contó con la presencia del presidente de Mercedes-Benz España, Roland Schell, y del director general de Endesa X, Josep Trabado.

Para Roland Schell “liderar la transición del motor térmico al vehículo eléctrico es una de las prioridades fundamentales de Mercedes-Benz Cars. De hecho, la firme apuesta de smart por esta tecnología es tal que a partir de 2020 sólo ofrecerá vehículos de propulsión eléctrica en Europa. Proyectos como el que hoy presentamos de la mano de Endesa son clave para integrar esta tecnología en los hábitos de movilidad de la sociedad”.

Por su parte, Josep Trabado ha afirmado que “Endesa está firmemente comprometida con el despliegue del vehículo eléctrico, aportando una infraestructura de recarga inteligente y suministrando energía limpia para los nuevos automóviles libres de emisiones. Ello va a favorecer una mayor eficiencia del sistema eléctrico y una mayor penetración de las energías renovables. Contamos con una amplia experiencia en el desarrollo y la gestión de infraestructura de recarga y la puesta en marcha de esta red en Ibiza es un paso más para que el vehículo eléctrico sea una realidad cada vez mayor. Es fundamental romper la barrera de entrada que supone el miedo a quedarse sin batería, y vamos a instalar 600 puntos de carga de acceso público en tres años. Además, contar con socios como smart y el Grupo Palladium en este camino es, sin duda, todo un privilegio”.



El funcionamiento es muy sencillo. No se necesita dinero para hacer la recarga: tras darse alta en el servicio ecaR solo es necesario bajarse la aplicación, llegar al punto de recarga, acceder a él mediante la aplicación y cargar sin complejidades. También en caso de no estar dado de alta en ecaR es posible cargar sin ninguna complicación: simplemente hay que bajarse la app y pagar mediante la tarjeta de crédito, sin necesidad de tener un contrato firmado con Endesa. De esta manera se asegura la universalidad de acceso a la red.

Además, con la aplicación es posible localizar el cargador más cercano, comprobar que está libre y reservarlo. También permite activar el GPS para que te lleve a su ubicación exacta y un vez delante del punto de recarga, se realiza la apertura del mismo desde la aplicación y se inicia la carga. Desde el móvil es posible interrumpir la recarga cuando se quiera y acceder a toda la información de facturas, reservas, etc. sin necesidad de contar con una tarjeta física RFID.

 

 

Redacción de Electromovilidad con N.P. (Fuente: Endesa)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies