Nissan LEAF 2.ZERO. Agotadas las 100 unidades de la versión especial de lanzamiento
Las 100 unidades de la versión especial de lanzamiento del nuevo LEAF, el LEAF 2.ZERO, se han agotado en menos de un mes. Estas unidades se han podido reservar a través de la web de Nissan (http://reservatuleaf.com) desde el pasado 19 de octubre y los clientes tendrán el privilegio de ser los primeros en disfrutar del nuevo Nissan LEAF a partir del próximo mes de marzo.
Pero si habéis llegado tarde, no os preocupéis. Ante el éxito que ha tenido esta iniciativa, Nissan ha ampliado la cantidad de unidades disponibles de esta versión en 100 unidades más que se entregarán en una segunda tanda. El atractivo del nuevo Nissan LEAF no solo es la autonomía mejorada que llega hasta los 378km (ciclo NEDC) con una sola carga sino que, además, se trata de un vehículo tecnológicamente avanzado.
Para Marco Toro, Consejero Director General de Nissan Iberia, “la nueva forma de avanzarse al mercado reservando productos antes de que lleguen a la tienda física y de probarlos, que ya se ha demostrado en otros productos como la telefonía móvil, se está trasladando a los vehículos. Pero no estamos ante un vehículo convencional, sino que es mucho más que esto. Es el vehículo más avanzado tecnológicamente que hay en el mercado. Es normal que genere expectativa y más, si tenemos en cuenta que se trata del vehículo de cero emisiones más vendido del mundo”.
Además de ser un vehículo de cero emisiones, el LEAF 2.ZERO cuenta con una autonomía extendida de hasta 378km (ciclo NEDC), gracias a su nueva batería de 40kWh que dispone, como su predecesor, de posibilidad de carga rápida hasta el 80% de la batería en solo 40 minutos, así como 110kW (150 caballos) de potencia, una mejora del 38%, que permiten una suave aceleración instantánea aportando toda la emoción en la conducción. (CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS)
¿En que se diferencia el LEAF 2.ZERO del resto? Esta versión especial de lanzamiento tiene diseño de lo más exclusivo: en su exterior destacan los faros con forma de bumerán, una parrilla V-Motion en el frontal, la superficie de la parrilla de color azul claro, el pilar C en negro y la moldura azul del parachoques trasero.
En el diseño del interior, el coche ha sido pensado para ser funcional y ergonómico. El color azul vibrante en los asientos, el salpicadero en forma de ala de planeo y el volante en D para aumentar la visibilidad del cuadro de instrumentos, todo ello con una calidad premium. La pantalla flotante en color (TFT) de 7 pulgadas permite al conductor gozar de una mejor conectividad con aplicaciones como Apple o Android Car Play y el cuadro de instrumentos se divide en dos partes con la mitad izquierda , totalmente digital, nos facilita toda la información relativa a los sistemas de conducción autónoma: e-Pedal y Pro-Pilot.
Redacción de Electromovilidad con N.P. (Fuente: Nissan)