Nuevo BMW i3 desde 29.600 euros con Plan Movea
Gracias a los nuevos planes de ayudas del Gobierno, adquirir un BMW i3 a día de hoy resulta más ventajoso que nunca. El Plan Movea, con un presupuesto de algo más de 14 millones de euros estará vigente hasta el 15 de octubre de 2017 y podrán acogerse los BMW i3 que se matriculen antes de esa fecha.
Con a las ayudas, el precio del BMW i3 para España queda de la siguiente manera, pudiendo financiarse ajustándose a las necesidades de cada cliente:
- BMW i3 BEV (37.400€) + Plan Comercial (-1.900€) + Plan Movea (-5.500€) = 29.600€
- BMW i3 REX(42.000€) + Plan Comercial (-2.900€) + Plan Movea (-5.500€) = 33.000€
Es decir, BMW aporta 1.900€ para la versión eléctrica a batería o BEV y 2.900€ en la versión con extensor de autonomía basado en un motor de combustión, también llamado REX. Un descuento adicional al Plan Movea, que junto con los 5.500€ supone un descuento total de 7.400€ en el BEV y 8.400€ en el REX.
Desde 29.600 euros (transporte, descuento, impuestos y Plan Movea incluidos. Gastos de matriculación no incluidos), el BMW i3 se vuelve más accesible pese a no dejar de ser un vehículo eléctrico para un segmento especifico.
BMW lanzó al mercado en 2013 el BMW i3, su primer vehículo eléctrico de producción en serie. Destaca por una arquitectura moderna y novedosa pensada desde el inicio de forma 100% eléctrica. Usa materiales reciclables y el chasis es de fibra de carbono. Su motor eléctrico desarrolla 170 CV de potencia máxima y su par máximo disponible desde el inicio es de 250 Nm. Sus baterías tienen una autonomía máxima de hasta 300 kilómetros (NEDC) y es capaz de acelerar de 0-100km/h en sólo 7,2 segundos, alcanzando una velocidad máxima limitada de 150 km/h.
Redacción de Electromovilidad con N.P. (Fuente: BMW)
Parece ser que los coches eléctricos van teniendo unos precios más asequibles, lastima que en este caso el BMW es pequeño, aunque tengo que decir que para ciudad es un coche perfecto.
¡Un saludo!