Paterna quiere acoger la factoría de Tesla Motors

Ha petición de la diputada por C’s María José García, se ha presentado hace unos días en las Corts Valencianes, una Proposición No de Ley con el objetivo de conseguir instalar la próxima factoría Tesla en suelo europeo. Paterna quiere acoger la factoría de Tesla Motors si o si, y para ello se quiere comenzar ya con los tramites necesarios, haciendo llegar a la compañía de Elon Musk el ofrecimiento y las ventajas de elegir esta localización.

La propia formación naranja ha comunicado que «Valencia dispone de experiencia en fabricación de automóviles, innumerables empresas suministradoras y un capital humano con gran experiencia en el sector». Otra de las ventajas de escoger a Paterna seria la existencia de uno de los polígonos industriales más avanzados del país, el Parque Tecnológico de Paterna ya acoge a proveedores del sector de la automoción, empresas del sector de la alta tecnología y centros de innovación. Otro aspecto más a tener en cuenta es la excelente situación de la Comunidad Valenciana y sus diferentes conexiones tanto por tierra, mar o aire. Cabe destacar que a menos de 15 kilómetros se encuentra el mayor puerto del Mediterráneo, el aeropuerto internacional de Valencia y el circuito Ricardo Tormo de Cheste.

 

La Gigafactoría de Tesla Motors en Paterna podría fabricar más de 500.000 coches eléctricos al año, generar una facturación de 16.000 millones de euros y dar trabajo de calidad y alta cualificación a miles de valencianos.»

 

Tras presentar la moción, aprobada por unanimidad en pleno, se espera que Paterna pueda competir con el resto de candidatos (y habrá muchos…) y convencer a Tesla Motors del buen emplazamiento que representan, siendo el mejor lugar donde construir una factoría que debería fabricar más de 500.000 coches eléctricos para el año 2020, tener una facturación potencial de 16.000 millones de euros y dar trabajo a miles de valencianos.

Se espera que de conseguir este reto, la llegada de Tesla a Paterna, y por ende, a la Comunidad Valenciana, se repita el gran impacto que tuvo la puesta en marcha en 1976 de la fabrica de Ford en Almussafes, que significó la creación de miles de puestos en toda la comarca y la llegada de más empresas proveedoras de la multinacional.

Según María José García, la llegada de Tesla Motors es  «un reto para generar empleo de calidad en la Comunitat Valenciana» y «supondría una oportunidad inmejorable para el sector, que en Paterna cuenta con un polígono tecnológico reconocido y avanzado y algunas de las empresas proveedoras más destacadas de Ford». Además, C’s propone «instar al Gobierno a apoyar activamente la instalación central a establecer los contactos necesarios para impulsar la decisión de Tesla Motors, a través de una comisión de expertos encargados en las negociaciones». Una comisión formada por representantes de la Administración central, autonómica y municipal y empresarios del sector de la Comunidad Valenciana.

Ojala que este proyecto para Paterna salga adelante y podamos recibir la factoría de Tesla Motors. Seria un hito no solo para Paterna y la Comunidad Valenciana, si no que también para el sector de la movilidad eléctrica y en general, toda la industria del país.

 

 

 

(Fuente: Valenciaplaza)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies