Resultados de la IV Radiografía de los Hábitos de Movilidad de Alphabet

El 69% de los habitantes de las grandes capitales españolas considera que el coche eléctrico es la solución ideal para la movilidad en las ciudades. Aunque el 82% de los conductores es consciente de lo que contamina su vehículo, solo el 24% estaría a favor de cobrar el acceso al centro de su ciudad. Estas son algunas de las conclusiones de la IV Radiografía de los Hábitos de Movilidad de los Españoles realizada por el Foro de Movilidad promovido por Alphabet.



En cuanto al coche eléctrico, el 69% de los españoles considera que es la solución ideal para la movilidad en las grandes ciudades a pesar de que le siguen encontrando desventajas como la escasa red de puntos de recarga, la baja autonomía o su coste. Al preguntarles si estarían a favor del coche autónomo, un 38% respondió afirmativamente y el 95% de ellos reconoció estar dispuesto a utilizarlo de manera inmediata.

Rocío Carrascosa, Directora del Foro de Movilidad y CEO de Alphabet, “Los ciudadanos queremos ser más responsables y nuestro interés por el vehículo eléctrico lo demuestra. Todos debemos seguir trabajando en la misma dirección: los reguladores, los fabricantes y los impulsores como las empresas de renting, para conseguir que el coche eléctrico se implante y contribuir así a una movilidad más sostenible”.

En cuanto a las aplicaciones móviles útiles para gestionar la movilidad, el 32% las utiliza. Los madrileños se desmarcan de la media nacional con un 53%. Las aplicaciones del Metro y MyTaxi son las más solicitadas por un 37% y 13%, respectivamente. Aplicaciones relacionadas con nuevas alternativas de movilidad como Uber, Cabify, Car2Go, Emov o eCooltra ya son utilizadas por el 23% de los españoles, porcentaje que aumenta en el caso de Madrid hasta un 58%.

Si hablamos de compartir coche, un 41% afirma haberlo hecho en alguna ocasión, registrándose el porcentaje de edad más alto en los jóvenes de entre 18 y 30 años con un 62%. Las modalidades más populares son compartir coche entre amigos y familiares en un 53%, seguido de opciones como BlaBlaCar con un 27,4%. En Madrid, alternativas como Amovens, servicios de carsharing como Car2Go o Emov y motosharing como eCooltra o Muving cobran relevancia con un 13%.

 

 

(Fuente: Alphabet)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies