¿Te perdiste el VEM2015? Aquí tienes las imágenes y resumen

El pasado fin de semana, días 11 y 12 de abril, tuvo lugar, en la céntrica Plaza de Colón, uno de los eventos de movilidad eléctrica más esperados del año en la capital, el VEM2015 «Disfruta de Madrid en Vehículo Eléctrico», un evento promovido por el Ayuntamiento de Madrid y organizado por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico, AEDIVE, y el portal web movilidadeléctrica.com.

Si queréis conocer más acerca de como estuvo organizado, sus jornadas y diferentes áreas, os recomendamos que leáis el articulo previo, pinchando sobre el siguiente enlace «VEM 2015, Disfruta de Madrid en vehículo eléctrico».

El VEM2015 comenzó con una soleada mañana de sábado, mediante la realización de una jornada inaugural, a las 11:00h, en la carpa que la organización habilitó para las distintas charlas programadas. Arturo Pérez de Lucia (Director Gerente de AEDIVE), Carlos Sánchez Criado (movilidadeléctrica.com) y representantes del Ayto. de Madrid y de los fabricantes Renault y Mitsubishi, dieron el banderazo de salida a un día donde el objetivo era acercar la movilidad eléctrica a las familias y demás ciudadanos.

La Plaza de Colón dio cabida a 16 carpas en las cuales pudimos encontrar una representación de las principales firmas de coches eléctricos, alguna de bicis eléctricas, gestor de carga, Ayto. de Madrid y fabricantes de soluciones de recarga, además de una pequeña pista de karts destinados a formar en movilidad a los más pequeños, y patrocinada por Urbaser. La lista de expositores es la siguiente:

– Coche eléctrico: Nissan, Renault, BMW i, VW, Kia, Peugeot, Citröen y Mitsubishi.
– Soluciones recarga: Ingeteam, Circuitor y Bosch.
– Gestor de carga: GIC.
– Bicicleta eléctrica: Torrot, Buccaneer y Ecoscooty.
– Otros: Ayto. Madrid, AEDIVE, BiciMAD y Segway trip.

Con una climatología cambiante, dominada por una mañana soleada tanto sábado como domingo, y una tarde nubosa y con lluvia a momentos, la asistencia al evento fue considerable. Debido a su situación, junto a una de las arterias de la ciudad, el evento no solo contó con profesionales del sector, interesados en la movilidad eléctrica, prensa y asociaciones como la AUVE (Asociación de Usuarios del Vehículo Eléctrico), si no que todo aquel que por casualidad pasaba por allí sucumbía ante tal cantidad de coches exhibidos, retratando el espectáculo cuanto menos, y en el mejor de los casos, informándose e incluso probando algún vehículo.

coches eléctricos en madrid, bmw i3, nissan LEAF, renault ZOE, renault Twizy, Nissan e-NV200, plaza de colón, paseo de la castellana, movilidad eléctrica

Prueba de este éxito era la dificultad de solicitar en algunos stands la prueba de sus coches, acumulando en ciertos momentos listas de espera de cerca de una hora, y del constante trajín de vehículos eléctricos por las calles aledañas. Ver de pronto varios BMW i3, Nissan LEAF, ZOE’s, Twizy’s… por las calles de Serrano, Goya, la Puerta de Alcalá o por la Castellana, con auténticos «piques» en cada semáforo (para todo primerizo, la aceleración del VE es el principal aspecto a probar), se convierte en una verdadera satisfacción para un apasionado de la movilidad eléctrica como el que os escribe, y además, te transporta al 2018-2020, donde la diversidad automovilística deberá estar bastante más equilibrada que en la actualidad.

Siguiendo con el tema del Test Drive, que fue la gran atracción del VEM2015 por dar la posibilidad de probar in situ y de primera mano las ventajas de este tipo de vehículos, decir que esta zona se situaba en la C/Goya, reservando varios carriles de circulación como aparcamiento de los VE (algo que ocasionó bastantes problemas con taxistas y demás conductores). Tras un sencillo registro en las carpas que cada marca facilitaba, y esperar unos minutos, un comercial/monitor/subcontratado te acompañaba a la unidad elegida y con ello comenzaba tu experiencia «cero emisiones». Todos los vehículos pudieron contar con postes de recarga, instalados expresamente para el evento (una lastima no los dejasen allí fijos…) y que permitían una recarga en Modo 2 y 3, según los postes o wallbox elegidos por cada marca.

poste de recarga para vehículo eléctrico de Ingeteam, VEM2015

Conectores Tipo 1, Mennekes, Schuko, Wallbox… la acera parecía una central de transformación. Datos: BMW i, Kia, Renault, Citröen y Peugeot utilizaron Modo 2 a 230V y 2.3 kW. El Mitsubishi Outlander PHEV y los VW e-Golf y e-Up! utilizaron Modo 3, y en el caso del e-Golf, su carga era a 7.2 kW. Curioso que el único vehículo que cargó con corriente trifásica fue el Renault ZOE. En general, según sus responsables, la necesidad de carga fue mínima, llegando algunos coches a aguantar prácticamente todo el día al completo si recargar, aunque muchos de ellos, por prevenir, enchufaban sus unidades en los momentos de mayor tranquilidad.

Como conclusión, en lineas generales el evento a cumplido con creces su cometido de acercar la movilidad eléctrica a la calle, aunque no por ello podemos dejar pasar algunos «peros» que toda primera edición tiene. Entre estas pequeñas criticas constructivas nos encontramos que el VEM2015 quizás a podido pecar de un montaje demasiado básico con una estética sencillita (para la organización), la falta de más protagonistas del sector como BYD, Toyota, Volvo, IBIL, compañías eléctricas, de carsharing eléctrico y sobre todo, mayor numero de fabricantes de bicis y motos eléctrica (para el sector). Y para terminar, lo que más me ha preocupado, la desinformación y falta de motivación de muchas de las personas encargadas de mostrar, explicar, en definitiva, vender el coche eléctrico que estas probando. «Palito» para las marcas de coches por no darle la importancia que le corresponde a un eslabón tan importante dentro de la cadena de venta de su producto. Se puede llegar a entender que el personal no conozca en profundidad el asunto de la recarga, no controle los conectores ni modos de carga, o que le cueste explicar de manera clara la gestión que la electrónica hace de las baterías, pero no se puede tolerar que te digan cosas como; «Este coche donde de verdad se aprovecha es por autovías»  (¿como? meter un coche eléctrico por autovía ¿para aprovecharlo?) o que el propio comercial desanime a comprar el producto de su empresa. No vale de nada que unos y otros fabricantes se proclamen abanderados de la movilidad eléctrica y el respeto al medio ambiente si luego a la hora de venderte «la moto» te encuentras con un servicio así.

Personalmente, califico al VEM2015 como exitoso, y espero que esta haya sido la primera de muchas ediciones. Felicitaciones a Arturo P. de Lucia, Carlos Sánchez, Gonzalo García, Ayto. de Madrid y a todos los expositores. Infraestructuras y ayudas son lo más necesario, pero no nos olvidemos de la promoción.

Por Jose Manuel Rabadán Sierra.
Director Electromovilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies