Efectos del tamaño de llanta y neumático en la eficiencia del vehículo eléctrico

El vehículo eléctrico, además de eliminar el impacto de los contaminantes directos debido a sus cero emisiones, produce a sus conductores un cambio en el modo de conducción. De la noche a la mañana, quien se pone al volante de un coche eléctrico experimenta un mayor grado de conducción eficiente, llevando a cabo trucos de todo tipo para maximizar la autonomía de su vehículo. Pero, ¿Como afectan las ruedas a esto? Os contamos los efectos del tamaño de llanta y neumático en la eficiencia del vehículo eléctrico.



Para verlo, tomaremos la información que ha publicado la EPA sobre las pruebas realizadas con el Tesla Model S y Model X, dos modelos que ofrecen la opción de montar llantas y neumáticos de gran tamaño. Y aunque precisamente los Tesla no es que vayan justos de autonomía, comprobaremos los efectos que tiene en el consumo la elección de llantas de 19″, 20″ y 22″.

Las pruebas realizadas, como todas, no son 100% representativas de un modo de conducción habitual, pero muestran las diferencias en el impacto real sobre el consumo, es decir, es una prueba meramente comparativa. Se realizaron hace menos de un año, aunque han sido publicadas ahora.

Impacto en el consumo con llantas de 21″ frente a 19″:

  • Tesla S P100D = +4.9%
  • Tesla S P90D = +5.2%
  • Tesla S 60/75 = +11,6%
  • Tesla S 60D/75D = +11,8%

Impacto en el consumo con llantas de 22″ frente a 20″:

  • Tesla X P90D = +22.2%
  • Tesla X 60D/75D/90D = +22.5%
  • Tesla X P100D = +23.3%





Podemos ver como los efectos del tamaño de llanta y neumático en la eficiencia del vehículo eléctrico existen, incluso multiplicándose por dos si comparamos la misma motorización en cada modelo (berlina grande vs SUV) y aumentamos el tamaño de llanta de 21″ a 22″. También podemos comprobar como en el Tesla Model S estos efectos en el consumo son menos cuanto mayor es la potencia y peso del modelo.

 

Como decíamos al principio del articulo, estas pruebas no son 100% representativas. Se realizaron en maquinas de ensayo a velocidades constantes de 80 km/h, unas condiciones poco reales. En un uso habitual, con trayectos a velocidades superiores, se tiene en cuenta la resistencia al viento, reduciendo la importancia de la resistencia a la rodadura, factor que se tiene en cuenta cuando hablamos del tamaño de rueda. Según Tesla, el impacto del tamaño de rueda en la autonomía de sus modelos puede suponer entre el 10% o 15%.

 

 

 

(Fuente: Electrek)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies