Comprar un coche eléctrico: PREGUNTAS FRECUENTES 2
¿Estás pensando en comprarte un coche eléctrico? Vas a cambiar tu viejo coche actual que utilizas a diario para ir a trabajar, recorriendo entre 30 y 100 km día a día, además dispones de una plaza de garaje en propiedad… Si cumples con lo anterior, enhorabuena! estas dentro del grupo de potenciales usuarios de movilidad eléctrica. Aquí tenéis la segunda parte de las preguntas frecuentes a la hora de comprar un coche eléctrico:
1. ¿De qué ventajas dispongo por tener un coche eléctrico? Estacionamiento gratuito en muchos municipios y exención en algunos peajes. Por otra parte, un 75% de reducción del impuesto de circulación en la mayoría de municipios y circulación en zonas de bajas emisiones o ante episodios de elevada contaminación, evitando las restricciones.
2. ¿Cómo puedo optar a las ayudas a la compra? De la gestión de las ayudas a la compra, como el plan Movea, se ocupa directamente el concesionario, ya que son ellos quienes realizan la solicitud según el tipo de vehículo en la plataforma que se habilita para ello.
3. ¿Puedo disponer de sistema de recarga en un aparcamiento comunitario? Sí. No hay que pedir permiso a la comunidad, tan solo informar. Existen varias formas de conexión a la red eléctrica y tarificación individual o colectiva: Derivación desde el contador de tu casa, contador independiente en la plaza de aparcamiento o desde la general del edificio.
4. ¿Por qué el mantenimiento es más económico? El sistema de propulsión eléctrica es más simple ya que no dispone de elementos que se pueden obstruir como filtros de aceite o carburante, no tiene embrague ni correa de distribución, entre otros. La inexistencia de freno motor también permite que las pastillas y los discos de freno sufran menos y, en general, tienen menos averías.
5. ¿Cómo funciona el seguro del vehículo eléctrico? Exactamente igual que el de un vehículo convencional. Hay que indicar que, inicialmente, los seguros de vehículo eléctrico eran más caros debido al desconocimiento, pero a día de hoy generalmente son más económicos debido a que se asocia a una conducción más calmada.