El Plan Movea agota las ayudas a coches eléctricos en 24 horas

El Plan Movea, el plan de incentivos que supuestamente tiene por objetivo fomentar la venta de vehículos de energía alternativa (Eléctricos, GNC, GNL, Bifuel, etc…) languidece a los pocos días de iniciarse. El Plan Movea agota las ayudas a coches eléctricos en 24 horas, al igual que las ayudas a motocicletas eléctricas, que se agotaron unas horas después de activar la web donde se realizan las solicitudes.

Si entramos en dicha web, hoy podemos ver como anuncian que se han agotado los fondos para la reserva de vehículos eléctricos M1, L6e y L7e y pila de combustible, vehículos L3e, L4e y L5e, vehículos M2, M3, N2 y N3 de combustible GNC, GNL, Bifuel y vehículos M1 y N1 de combustible GNC, GNL, Bifuel. Las reservas que se realicen para estas categorías a partir de ahora, entrarán en reserva provisional, supeditadas a la existencia de fondos disponibles procedentes de anulaciones.



Así de triste. Este agotamiento «prematuro» se veía venir y es una constante, un mal endémico de un Plan que nace muerto, con unos fondos insuficientes. Os recuerdo que el montante total para las ayudas a vehículos eléctricos tipo M1, L6e y L7e es de 6,2 millones de euros, y para las motocicletas L3e, L4e y L5e es de 430.000 euros. Con estas cantidades que los creadores del plan han establecido, podrían darse las condiciones para que por ejemplo tan solo unos 1.200 vehículos eléctricos se aprovecharan de las ayudas. Si tenemos en cuenta las matriculaciones de los pasados meses de junio y julio, 769 y 673 respectivamente, ya se sobrepasaría esa cifra de posibles beneficiados (teniendo en cuenta que muchas matriculaciones son de empresas que compran varias unidades).

Dentro del pesimismo que se ha instalado en el sector (y con razón…) y del penoso trabajo llevado a cabo por el Ministerio de Industria, tan solo podemos quedarnos con dos cosas: desde este año las solicitudes de reserva que presenten irregularidades serán anuladas en 10 días (y no los impresionantes 105 días de ediciones anteriores) y la ya famosa y esperada reasignación de fondos entre aquellas categorías menos solicitadas (que se llevará a cabo en septiembre).

Si todo esto no fuese suficiente, las ayudas a la instalación de puntos de recarga semi-rápida y rápida también se han agotado. ¿Veremos en los próximos meses una proliferación de infraestructura de recarga por todo el país?

 

Jose Manuel Rabadán Director de Electromovilidad

 

 

 

 

 

https://twitter.com/jose_rabadan

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies