Endesa acaba de lanzar la cuarta edición del Plan de Movilidad Eléctrica para empleados

Endesa acaba de lanzar la cuarta edición del Plan de Movilidad Eléctrica para empleados. El objetivo es que otros 200 empleados se sumen este año a los 534 trabajadores que ya circulan con cero emisiones en sus desplazamientos particulares, consiguiendo así que más del 8% de la plantilla apueste por la movilidad eléctrica.

Desde el lanzamiento del primer plan de movilidad de Endesa, en 2015, 7 de cada cien turismos eléctricos vendidos en España son adquiridos por trabajadores de la compañía.

En este tiempo, estos vehículos han recorrido ya más de 6 millones y medio de kilómetros, Han evitado la emisión a la atmósfera de casi 1.000 toneladas de CO2, así como la emisión de partículas y NOx, contribuyendo a la mejora de la calidad del aire en el centro de las ciudades.



La nueva edición del plan de movilidad vuelve a incluir acuerdos con diferentes fabricantes de coches eléctricos, aunque es el empleado el que puede elegir entre los 5 modelos que se han ofertado. Todos los modelos son 100% eléctricos y con autonomías homologadas que ya llegan a alcanzar más de 300 kilómetros en algunos casos.

Para incentivar el uso del vehículo eléctrico, y ante la incertidumbre de la fecha de lanzamiento de planes de incentivación por parte de las administraciones, la empresa ha negociado ofertas competitivas con los fabricantes de coches eléctricos que evitan esa espera.

Además, y como muestra del compromiso con la movilidad sostenible, los participantes pueden optar de nuevo a un incentivo económico que otorga la empresa por la colaboración en la divulgación del plan y da preferencia a los vehículos eléctricos en el aparcamiento de sus sedes corporativas. Los empleados cuentan con el apoyo de la Oficina Técnica de Proyecto, creada desde la primera edición para atender todas las solicitudes de información y acompañar al empleado durante el proceso.

La compañía también ha ofrecido a sus empleados y al público en general facilidades para la adquisición de un punto de recarga doméstico a través de la Solución Integral Recarga Vehículo Eléctrico que permite la instalación, mantenimiento, garantía y la financiación del mismo.
El Plan de Movilidad Eléctrica de Empleados ha llevado asociado desde sus inicios la instalación de infraestructura de recarga en las principales sedes de la compañía para las casos de necesidad de los empleados: tanto en la sede social de Madrid como en Sevilla existe un parking exclusivo de vehículos eléctricos con acceso a cargadores semi-rápidos y también se cuenta con un punto de carga rápida, válido para cualquier modelo de vehículo con el que el empleado puede cargar el 80% de la batería en menos de 30 minutos (también en la sede de Barcelona).

 

 

Redacción de Electromovilidad con N.P. (Fuente: Endesa)

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies