Volkswagen presenta en Ginebra el I.D. VIZZION

Durante el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra (del 6 al 18 de marzo), Volkswagen ha presentado el prototipo I.D. VIZZION, el nuevo buque insignia de la familia I.D. de vehículos eléctricos. Con el I.D. VIZZION, Volkswagen define la berlina del mañana: conducción autónoma, control vía realidad aumentada y aprendizaje adaptativo gracias a la inteligencia artificial.

El consejero delegado de la marca Volkswagen, Dr. Herbert Diess, explica que: «Desde la primera impresión, el I.D. VIZZION demuestra cómo nuestra nueva arquitectura eléctrica nos ofrece una nueva clase de libertad en el diseño interior y exterior del vehículo«. De hecho, este prototipo transfiere el carismático ADN de diseño de los innovadores modelos I.D. al mundo de las berlinas. En el proceso, un interior como un salón también ha sido redefinido. Gracias a la nueva arquitectura del vehículo, el coche ofrece a sus pasajeros un nivel de espaciosidad más allá de los habituales modelos premium de la categoría de los cinco metros. La particular sensación de espacio es parte de la experiencia única de confort que ofrece este vehículo.



El I.D. VIZZION se maneja fácilmente gracias a las interacciones intuitivas entre humano y máquina realizadas a través de realidad aumentada, unas gafas de realidad mixta (HoloLens) y funcionalidades de control por voz. La realidad aumentada implica el uso de elementos de control y tableros virtuales que se proyectan dentro del coche. Los pasajeros pueden ver estas proyecciones con sus HoloLens y manejarlas a través de controles gestuales.

La tecnología de comunicación del coche ha avanzado para convertirse en un asistente virtual que es capaz de aprender y responder de manera empática. El I.D. VIZZION ofrece una cosa sobre todo: un gran espacio personal. Esto es posible porque es un dispositivo inteligente sobre ruedas que no requiere de un conductor, convirtiéndose en un chófer; porque está tan conectado que se convierte en parte del mundo digital; y porque ofrece a los pasajeros espacio para su relax, para comunicarse, o para trabajar mientras están en la carretera.

Mientras que el manejo vía realidad aumentada ofrece un vistazo a lo que sucederá en el año 2030, la conducción autónoma en su máximo nivel es algo concebible para ser realidad en 2025. Además de su diseño, el I.D. VIZZION incorpora un sistema de propulsión eléctrica a las cuatro ruedas con dos motores, y una potencia de 225 kW que consiguen una autonomía de hasta 665 kilómetros para este modelo que está previsto para el año 2022. Ese año se lanzará una primera versión del I.D. VIZZION con controles convencionales.

Frank Welsch, responsable de Desarrollo de Volkswagen y miembro del Comité Ejecutivo dice: «El principio del diseño tecnológico de nuestra familia I.D. es innegable: sus dimensiones, baterías y sistemas de conducción son escalables. Esto nos permite estar presentes en múltiples segmentos y responder a las necesidades de nuestros clientes – entre las que se incluye una gran berlina.»

Vista en conjunto, la familia I.D. representa la llegada de una era de movilidad eléctrica para la marca Volkswagen. Según el Dr. Diess, «Planeamos fabricar alrededor de un millón de vehículos totalmente eléctricos al año en 2025. El compacto I.D. y el SUV I.D. CROZZ harán su debut en 2020. Les seguirá en 2022 el I.D. BUZZ, un vehículo de pasajeros de gran capacidad, así como el I.D. VIZZION, que estamos presentando en Ginebra».

 

 

Redacción de Electromovilidad con N.P. (Fuente: VW)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies