Galicia quiere tener la Gigafactoria2 de Tesla

Si hay un fabricante de automóviles que levante pasiones hoy en día es Tesla Motors, sus legiones de fans se multiplican alrededor del mundo, atraídos por un producto tecnológico, innovador y con un alto componente de respeto medioambiental.

Con una previsión de gran crecimiento, en parte por el futuro lanzamiento del Model 3, la firma californiana necesita abrir fabrica en Europa para cubrir las necesidades locales, y es aquí donde veremos una gran batalla… No son pocos los países que están interesados en acoger la «Gigafactory2» de Tesla, intentando convencer a Elon Musk de que su emplazamiento es el mejor para construir una fabrica de vehículos eléctricos.

Hemos oído hablar sobre Alemania como primera opción para situar la Gigafactoría, el ofrecimiento de una vieja central nuclear en Francia (aquí tenéis el artículo donde os lo contamos), y hasta os fuimos narrando la posibilidad de que Paterna acogiese esta factoría, creando el movimiento «SpainLovesTesla» y mandando masivamente cartas a Elon Musk para convencerle.

Ahora es el turno de otra hipotética localización, que lucha por convertirse en compañera de la factoría de Tilburg, Holanda, el único punto europeo hasta el momento donde Tesla Motors lleva a cabo el ensamblaje de sus modelos destinados a este lado del charco. Se trata de Galicia, y especialmente la Plataforma Logística e Industrial de Salvatierra-As Neves (Plisan), nacida como un «puerto seco» para Vigo, un mega proyecto industrial de 3 millones de metros cuadrados que se encuentra paralizado.

El Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE), la agencia de la Consellería de Economía e Industria para el desarrollo económico de Galicia, es el organismo que esta detrás de la idea, y que tratará de formular una oferta interesante para atraer a Tesla Motors. Os recuerdo que ya intentaron traer a Galicia una fabrica de baterías de litio de Mitsubishi o la fabricación de un vehículo eléctrico, teniendo unos resultados negativos.

Faltará ver si este proyecto sale adelante o sucede como con Paterna, que gozó de bastante promoción en sus inicios pero que ahora ha caído en el olvido. Algunas localidades de Portugal, como Viana do Castelo, Manguadle, Palmela y Torres Vedras, también se suman a la carrerapor conseguir la Gigafactory2. Se prevé que durante 2017 se oficialice el emplazamiento definitivo, y ojala sea España la elegida, sea Paterna, Vigo, Malaga, etc…

 

 

Jose Manuel Rabadán Director de Electromovilidad

 

 

 

 

 

https://twitter.com/jose_rabadan

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies