Resultados de La Semana Cero de Nissan con descuentos de hasta 5.500 euros
La Semana del Cero que lanzó Nissan y que finalizó el pasado 28 de Febrero ha cosechado unos resultados extraordinarios en pedidos y en generación de tráfico en concesionarios, demostrando así, el interés por parte de la sociedad en la movilidad eléctrica cero emisiones.
Esta campaña, que por primera vez en la historia, lanzaba una marca de automoción, concentrando incentivos, financiación y servicio al cliente, adelantando el Plan MOVEA que todavía no se ha puesto en marcha, ha superado las expectativas creadas registrando un 28% más de pedidos y generando un 39% más de tráfico en concesionarios.
Con el desarrollo de la infraestructura de recarga, los cambios normativos necesarios, que tienen que provenir de la Administración y un horizonte estable para este Plan, tendremos la receta ganadora para posicionar a España a la altura de otros países europeos en materia de cero emisiones y por qué no aspirar a que España se convierta en un polo de atracción de nuevas inversiones hacia nuestro país.
La sociedad no sólo es sensible a los planes de incentivo como el que se ha propuesto en el Foro de Movilidad Nissan, sino también a la bajada de impuestos. En este sentido, un IVA reducido en la compra de vehículos eléctricos cero emisiones, sería un avance indudable que desarrollaría aún más el interés de la sociedad por esta tecnología cero emisiones.
Marco Toro, Consejero Director General de Nissan Iberia ha declarado que “El esfuerzo y los resultados de marcas como Nissan con la Semana del Cero, demuestran que la sociedad española está muy interesada en un mayor desarrollo de esta fórmula de movilidad 100% limpia y que además es muy sensible a los impulsos que provienen tanto del sector privado como del público. La Semana Cero de Nissan ha incrementado el tráfico en concesionarios un 39% y ha registrado un 28% más de pedidos. Por eso, hoy es muy necesario el impulso que provenga desde la Administración tanto en el desarrollo de un Plan estructural estable en el tiempo como de otras medidas que se puedan implementar como un IVA más reducido para potenciar esta forma de movilidad inteligente que nos demanda la sociedad actual.”.
Redacción de Electromovilidad con N.P. (Fuente: Nissan)