Scoot, la compañía americana pionera en motosharing, llega a Barcelona
En medio de los cada vez mas habituales anuncios de llegada de operadores de motosharing a Madrid, ahora le toca el turno a la Ciudad Condal, ya que Scoot, la compañía americana pionera en motosharing, llega a Barcelona para iniciar su plan de expansión internacional. Y no llegará únicamente con motos, si no que pondrá bicicletas para formar un operador multimodal.
Scoot, compañía con sede en San Francisco, donde es conocida por sus scooters eléctricos rojos y cascos negros con relámpagos, está abriendo su primera sede internacional en Barcelona, donde pondrá en la calle 1.000 bicicletas eléctricas y 500 scooters, aplicando todo lo aprendido en su puesta en marcha de San Francisco y toda la Bahía.
El CEO de Scoot, Michael Keating, ha comentado: «Barcelona es similar a San Francisco ya que ambas son ciudades muy progresistas en sus valores pero también muy protectoras en cómo se usan sus calles y cómo se preserva su ciudad. Hay una cautela que existe en ambas ciudades y también una aspiración a ser más verde y ofrecer a las personas más alternativas a la conducción«.
Los barceloneses podrán usar la aplicación Scoot para alquilar un scooter o una bicicleta eléctrica en modalidad «free floating», es decir, desplazándose y finalizando el trayecto libremente. Los scooters elegidos son el modelo S02 de la compañía Silence, antes conocida como Scutum. Curiosamente Scoot usa scooters GenZe (recién llegadas a Europa bajo la marca Peugeot) en San Francisco.
En cambio, Scoot no prevé seguir la misma estrategia de motosharing y bikesharing en San Francisco. Allí ya tienen un acuerdo con el sistema GoBike de Ford y Jump bikes (que fue adquirido recientemente por Uber) y por ahora no se permite el lanzamiento de ninguna otra bicicleta en la ciudad.
Pese a que el automóvil sigue siendo la principal fuente de transporte, Scoot quiere posicionarse para cuando esta tendencia cambie. Para ello, la compañía tiene planes de expandirse a más ciudades de Europa occidental y en América el próximo año.