Tecnología de la NASA en los vehículos autónomos de Nissan

Nissan avanza firme hacia la movilidad inteligente con el compromiso de transformar el modo de conducir e impulsar la integración de los vehículos en la sociedad. Uno de los hitos en este camino, anunciado a principios de año en la feria CES de Las Vegas por el presidente y consejero delegado de Nissan, Carlos Ghosn, será el lanzamiento del sistema Seamless Autonomous Mobility de Nissan.

Traducido como Movilidad Inteligente Constante, o “SAM” por sus siglas en inglés, este sistema vanguardista desarrollado a partir de tecnología de la NASA conecta la Inteligencia Artificial (IA) integrada en el coche con la actuación de las personas. En otras palabras, la columna vertebral del SAM combina máquinas y humanos para ayudar a los vehículos autónomos a tomar decisiones en situaciones impredecibles, como por ejemplo unas obras en la carretera.

 

 

El objetivo no es eliminar al ser humano del sistema, sino utilizar la inteligencia humana más estratégicamente para apoyar un sistema más amplio de movilidad autónoma para ayudar a mejorar la inteligencia artificial de los vehículos en tiempo real, de modo que el propio sistema mejore la tecnología autónoma a partir de la experiencia. Gracias a ello, cuando un vehículo afronta un obstáculo en su camino y encuentra la mejor forma de solucionarlo, enviará esta información a la nube para que el resto de vehículos con el sistema SAM adquieran este aprendizaje y lo apliquen.

El software NASA VERVE (Visual Environment for Remote Virtual Exploration), utilizado para visualizar y supervisar estos robots, fue el punto de partida para la plataforma SAM de Nissan. Los robots de la NASA utilizan tecnología autónoma para evitar obstáculos y calcular rutas alternativas de conducción seguras en el caso de situaciones imprevistas e inciertas. Cuando el entorno dificulta la toma de decisiones autónoma, los supervisores de la NASA dibujan la ruta deseada y la envían al robot para su ejecución.

 

 

Redacción de Electromovilidad con N.P. (Fuente: Nissan)

Deja un comentario en: “Tecnología de la NASA en los vehículos autónomos de Nissan

  • 27 febrero, 2017 en 18:45
    Permalink

    Hola tengo una pregunta tengo una chevrolet meriva se podría hacer eléctrica? como empiezo? Donde consigo el motor. Estoy en Montevideo Uruguay. América del Sur.

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies