Uruguay inaugura el primer corredor eléctrico de América Latina
Uruguay ha inaugurado el primer corredor eléctrico de América Latina, una ruta preparada para la circulación y recarga de vehículos eléctricos. El corredor unirá las ciudades costeras de Colonia del Sacramento y Punta del Este, una distancia de unos 300 kilómetros, y cuenta con estaciones de carga cada 60 km. Los postes de carga han sido fabricados por la compañía española Circontrol.
Operativa desde finales del 2017, la ruta esta cubierta por seis equipos de carga AC de Circontrol, 4 de 22 kW y 2 de 43 kW de potencia. El recorrido une Colonia y Punta Este, dos ciudades turísticas que reciben una gran afluencia de visitantes anualmente. A pesar de priorizar el litoral uruguayo, está previsto que en marzo la ruta conecte con el interior hasta la ciudad de Chuy, cerca de la frontera con Brasil, lo que conferiría una longitud de unos 500 kilómetros, y en una segunda fase de implementación, abarque todo el país y forme parte de un plan completo para desarrollar la movilidad eléctrica en el país.
Esta nueva ruta forma parte de un proyecto de movilidad eléctrica que se está llevando a cabo en todo Uruguay y que, para 2018, espera contar con unos 48 puntos de recarga para vehículos eléctricos en todo el país. El objetivo del Gobierno es convertir Uruguay en el líder de movilidad eléctrica en toda América Latina, una región que por el momento esta teniendo una lenta adopción del vehículo eléctrico.
Este tipo de infraestructuras son clave para hacer frente a uno de los retos más importantes para la introducción del vehículo eléctrico: el rango de autonomía. En cuanto a Circontrol, no es la primera vez que participa en un proyecto de estas características fuera de España, de hecho, en 2015, 11 cargadores rápidos se instalaron entre las ciudades de Perth y Augusta, completando la primera autopista eléctrica de Australia, un país de largas distancias donde asegurar la autonomía de los coches eléctricos es fundamental.