Wible, el carsharing de Kia llegará a Madrid de la mano de Repsol
La capital española se esta convirtiendo en un autentico polo de atracción para los diferentes servicios de movilidad compartida basados en coches y motos eléctricas. Los episodios de contaminación y congestión que experimenta la ciudad, la buena acogida de este tipo de soluciones, el apoyo del Ayuntamiento, pero sobre todo, la exención de pagar por aparcar en la zona de estacionamiento regulado, son algunos de los motivos para que Madrid sea «La Ciudad del Carsharing«. Tras car2go, Emov y Zity, le toca el turno a Wible, el carsharing de Kia llegará a Madrid de la mano de Repsol.
El pasado año Kia anunció su intención de ofrecer un servicio de coche compartido. Algo que cada vez es mas habitual entre los fabricantes de coches, algo así como un paso natural de todos ellos que dejarán de ser meros constructores para pasar a ser proveedores de movilidad. Wible, el carsharing de Kia, ya se encuentra operativo en Corea del Sur, con una flota de Kia Soul EV y Niro híbrido. Durante la celebración del CES de Las Vegas, los responsables de Kia oficializaron que Wible desembarcará en Europa este año, y como no podía ser de otra forma, una de las ciudades elegidas será Madrid.
Para el desembarco en nuestro país, Kia ha seguido la estrategia de unirse a un operador local, llegando a un acuerdo con Repsol. Una joint venture entre la petrolera española y la filial Kia Motors Iberia, con una participación repartida al 50%. Repsol se convierte en la primera petrolera que entra en el sector de la movilidad eléctrica compartida. No es la primera «aventura eléctrica». Os recuerdo que Repsol también participa en IBIL, uno de los principales Gestores de Carga para vehículo eléctrico, y en Scutum, la firma barcelonesa que fabrica scooters eléctricas.
Se prevé que Wible llegue a Madrid en el último trimestre de 2018, con una flota aún sin determinar de Kia Soul EV. Se convertiría en la cuarta empresa de carsharing (tras car2go del Grupo Daimler, Emov del Grupo PSA y Zity de la unión Renault-Ferrovial), ayudando a tener una flota conjunta de 2.000 vehículos eléctricos. ¿Aceptará el mercado tener un operador más? El carsharing en Madrid está alcanzo su madurez acelerada y solo ha empezado. Tras Wible llegarán DriveNow (de BMW) en 2018-19 y el proyecto de Seat (aprovechando su próximo modelo eléctrico) en 2019-20. El futuro (y presente…) es eléctrico y compartido.