Nueva política de uso «limpio» para los Superchargers de Tesla

La infraestructura de recarga rápida de Tesla, pese a crecer en numero de estaciones de carga, se encuentra cada vez más limitada por un elevado indice de ocupación. Un indice que irá a más con el incremento de ventas del Model S y X más la llegada del Model 3. Por este motivo, se esta preparando una nueva política de uso «limpio» para los Superchargers de Tesla.

A principios de 2017, Tesla Motors introdujo un nuevo sistema de uso basado en un “crédito” de hasta 400 kWh/año gratuitos para sus propietarios, medida que Electromovilidad repaso en profundidad hacer cerca de un año, y que daba como resultado un coste de 0.24€ por kWh en nuestro país. 



La nueva política de uso «limpio» para los Superchargers de Tesla tiene como objetivo disuadir el uso comercial de sus estaciones de carga, que en algunos países en un verdadero problema para todos aquellos propietarios particulares que utilizan los superchargers para el uso original previsto, la carga para permitir recorridos de larga distancia.

Esta política de uso «limpio» afectará a cualquier vehículo Tesla nuevo o usado comprado desde ahora, y que se use con fines comerciales. Estos Tesla no podrán usar ningún supercharger en todo el mundo. Pero, ¿Que entiende Tesla como propósito comercial? Lo siguiente:

  • Taxi
  • Carsharing o viajes compartidos (Uber, Lyft o servicios similares)
  • Transporte de bienes para comercializar
  • Vehículos de Gobierno
  • Vehículos de empresas comerciales

 

El cambio afectará a muchas personas y compañías como Tesloop, que proporciona servicios de transporte de pasajeros en California, y que se abastece de los superchargers. Además, cada vez más taxistas cuentan con vehículos Tesla en Ámsterdam, Dubai o EEUU. Como decíamos, esta nueva política solo afectara a las ventas realizadas a partir de ahora, todas aquellas flotas anteriores no se verán afectadas, por lo que tendremos algunas compañías con fines comerciales cargando sus Tesla, mientras que otras tendrán la prohibición, una situación «muy curiosa».



¿Y si un propietario no cumple? Tesla dice que podrá limitar o bloquear la capacidad de su vehículo para usar estaciones de supercharger, y ya sabemos que en cuestiones de recargas, los chicos de Elon Musk lo saben todo acerca de cada Tesla vendido, y son capaces de hacer «muchas cosas» en remoto…

La puesta en marcha de esta nueva política de «uso limpio» obedece a las criticas de algunos propietarios de Tesla que se quejaron de que los servicios como Tesloop o la gran flota de taxis en Amsterdam estaban abusando de los superchargers, dejando sus vehículos conectados en las estaciones incluso durante la noche, algo por desgracia muy habitual entre los usuarios más inexpertos del vehículo eléctrico.

¿Y que solución propone Tesla? Ya sabemos que cada paso que da Elon Musk responde a una estrategia definida. En este caso no podía ser de otra manera. Por eso, para el uso comercial, Tesla dice que ofrecerá alternativas de carga a la red de superchargers. Por ejemplo, para el servicio de taxis de Montreal, Tesla ha montado una estación de superchargers privada, al igual que en Madrid, donde los Model S del servicio UberONE cuentan con sus propios superchargers en un subterráneo de Avd. América. 

Como vemos, estos californianos son muy listos y acaban de lanzar una nueva linea de negocio, la instalación de estaciones de recarga privada con tecnología propia de sus superchargers. A partir de ahora tenemos estaciones publicas para sus propietarios, estaciones para el interior de las ciudades, estaciones para empresas, y pronto, estaciones o Megachargers para vehículos industriales… ¡Chapó!!

 

 

Jose Manuel Rabadán Director de Electromovilidad

 

 

 

 

 

https://twitter.com/jose_rabadan

 

 

(Fuente: Tesla Motors)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies