¿Cuanto puedo ahorrar con un vehículo eléctrico?

Todos sabemos que el vehículo eléctrico tiene importantes ahorros respecto al vehículo convencional, pese al elevado desembolso inicial, condicionado por el todavía excesivo coste de la batería. Pero… ¿Cuanto puedo ahorrar con un vehículo eléctrico?

Durante la celebración del II Foro Nissan de la Movilidad Sostenible, pudimos comprobar como un cliente particular puede ahorrar alrededor de 2.000 €/año, teniendo en cuenta combustible, mantenimiento e impuestos. Un cliente de flotas puede llegar hasta los 2.600 €/año y un taxista, incrementa considerablemente los ahorros, alcanzado los 4.500 €/año.

En el Foro, Jose Luis Rodríguez, taxista en Madrid desde hace trece años, explicó su experiencia tras recorrer 77.000 km libres de emisiones conduciendo su Nissan LEAF: “mientras que antes gastaba entre 400 y 500 euros en gasoil, ahora tan sólo gasto 33 euros en electricidad”.

Marco Toro, Consejero Director General de Nissan Iberia aseguró que “en Nissan creemos que las administraciones deben priorizar y fomentar la introducción de modelos de cero emisiones en las flotas públicas porque, además de incrementar la eficiencia de sus presupuestos públicos con ahorros de un 40% en costes de mantenimiento y entre 3 y 4 veces en combustible, contribuyen activamente al fomento de la movilidad sostenible entre los ciudadanos, a la vez que mejoran activamente la calidad de vida en los centros urbanos”.

Además de estas cifras de ahorro, cualquier tipo de los usuarios antes nombrados también se beneficiarían de más ventajas que afectan directamente a su bolsillo. En ciudades como Madrid, el ahorro asociado a el estacionamiento gratuito en toda la zona regulada por el S.E.R. puede llegar a ser muy importante, dependiendo de las necesidades del usuario, podemos hablar de ahorros de entre 500-1.000€.

Pero podemos ir más allá, sobre todo si tenemos en cuenta el coste del tiempo perdido en atascos, búsqueda de estacionamiento, etc… Os recuerdo que con un vehículo eléctrico podremos usar el carril BUS-VAO en algunas ciudades o no tener el limite de tiempo de estacionamiento en las zonas reguladas.

 

 

(Fuente: Nissan)

Jose Manuel Rabadán Director de Electromovilidad

 

 

 

 

 

https://twitter.com/jose_rabadan

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies