Las ventas de vehículos eléctricos Nissan crecen un 45,3%
A pesar del crecimiento de las matriculaciones de vehículos eléctricos en el mes de Noviembre, como ya os contamos, maquillado por la matriculación de 300 uds de Citroën C-Zero para una flota de carsharing destinada a Madrid, el mercado de la movilidad eléctrica sólo supone un 0,2% sobre el total, por lo que es necesario activar cuanto antes un Plan de incentivos a la compra y al uso, con el fin de dinamizar mucho más este mercado y aprovechar la oportunidad que supone la movilidad eléctrica para nuestro país.
Aún así, el mercado del vehículo eléctrico en España continúa teniendo un líder sólido. El fabricante japones Nissan registra en lo que llevamos de año un crecimiento acumulado del 45,3%, con un total de 776 vehículos matriculados desde Enero a Noviembre de 2016.
Gracias al constante impulso de la marca con su Plan Ahora SÍ y otras muchas iniciativas, Nissan continúa liderando el mercado del vehículo eléctrico en España y llevando la movilidad eléctrica a los hogares y a las empresas españolas.
Recientemente, en el II Foro Nissan de Movilidad Sostenible se puso de manifiesto la necesidad de implementar un plan de incentivos estable y plurianual que permita un desarrollo sostenible del mercado del vehículo eléctrico en nuestro país, igual que está sucediendo en otros países de la Unión Europea.
Sobre Nissan en España; cuenta con tres centros de producción en España (Barcelona, Ávila y Cantabria) donde fabrica el turismo Nissan Pulsar, la furgoneta NV200 y su versión 100% eléctrica e-NV200 y el nuevo pick-up Navara, y los camiones ligeros NT400/Cabstar y NT500. Además, Nissan España tiene un centro de I+D para motores y desarrollo de vehículos industriales ligeros, así como centros de recambios y de distribución. La sede de ventas de España y Portugal se encuentra en Barcelona. En total, casi 5.000 personas trabajan en Nissan en España y en 2015 se produjeron 104.700 vehículos.
Redacción de Electromovilidad con N.P. (Fuente: Nissan)