Mercedes-Benz tendrá versión eléctrica en todos sus industriales
Mercedes-Benz tendrá versión eléctrica en todos sus industriales, completando una parte más del ambicioso plan de Daimler para la electrificación de su oferta de modelos. Llegando al mercado en la segunda mitad del 2018, la eVito ya esta comenzando a recibir pedidos.
La furgoneta eléctrica eVito contará con un paquete de baterías de 41,4 kWh, permitiendo recorrer distancias de hasta 150 km con una carga, según el fabricante de automóviles alemán. Con un motor eléctrico de 84 kW, la furgoneta podrá alcanzar una velocidad máxima de 120 km/h
Si bien no se espera que esta furgoneta en particular llegue al mercado hasta el próximo año, Mercedes-Benz no planea detenerse con este modelo, presentando varios nuevos modelos de vehículos industriales eléctricos en 2019. Volker Mornhinweg, director de Mercedes-Benz Vans, comentó sobre la expansión:
«Estamos convencidos de la necesidad de electrificar nuestras furgonetas, especialmente en las aplicaciones para el centro de la ciudad. Dicho esto, la electrificación de la flota comercial no es un fin en sí misma, sino que sigue los mismos principios que un impulso clásico en lo que respecta a la rentabilidad. Con nuestra iniciativa eDrive @ VANs, estamos demostrando que solo las soluciones de movilidad integral que se extienden más allá del núcleo de las ciudades presentan una alternativa real para los clientes comerciales. La eVito es el punto de partida y lo seguirá la nueva generación de nuestros Sprinter y Citan «.
Mediante este esfuerzo de conseguir una furgoneta comercial eléctrica, el último ejemplo de los varios programas de vehículos eléctricos en Daimler, podría decirse que el Grupo Daimler ha sido y es uno de los fabricantes de automóviles más agresivos y empeñados en buscar la electrificación.
Mercedes-Benz tiene preparada toda una nueva línea de vehículos eléctricos que comenzaran el lanzamiento en 2018. Además, recientemente comenzaron la producción de su tren de potencia con batería modular para el autobús Citaro, un desarrollo que podrá ser escalado a otros modelos comerciales del grupo.
(Fuente: Electrek)
Soy consultor del transporte y en una provincia de Colombia queremos ser los pioneros en transporte publico colectivo urbano, la topografía es casi plana las rutas cortas y un promedio de 8 a 12 pasajeros.
En cuanto podría estar el precio de de una flota de quince (15) unidades, ya se están homologando para Colombia.
Soy consultor del transporte y en un departamento de Colombia queremos ser los pioneros en transporte publico colectivo urbano, la topografía es casi plana las rutas cortas y un promedio de 8 a 12 pasajeros.
En cuanto podría estar el precio de de una flota de quince (15) unidades, ya se están homologando para Colombia.