Tarifa supervalle para la recarga de vehículos eléctricos
La tarifa supervalle para la recarga de vehículos eléctricos se engloba dentro de las llamadas tarifas con discriminación horaria. Por tanto, se basa en la diferenciación del precio de la electricidad según la hora en que se consuma.
¿Qué es la tarifa supervalle?
Los vehículos eléctricos, y la consecuente movilidad sostenible, cada vez están más asentados en nuestro país. Por ello, es necesario conocer el funcionamiento no sólo de los propios transportes, sino de todas las gestiones y procesos que conllevan hacerse con uno de estos coches. Una de las principales preocupaciones de los potenciales usuarios de vehículos eléctricos es la factura de la luz, y el incremento que ésta pueda sufrir debido a la recarga de la batería.
Sin embargo, lo que mucha gente no sabe es que existe una tarifa de luz específica para los coches eléctricos, que divide el día periodos horarios y que facilita un bajo coste para la recarga de la batería de este tipo de vehículos. Es la llamada tarifa supervalle, que ofertan la mayoría de compañías y que ofrece tres tramos horarios al cabo del día: el más económico, y del cual toma el nombre la tarifa, es el período «supervalle». Los otros dos serán el “valle”, más económico que una tarifa normal, y el “punta” con recargo.
Horarios de la tarifa con discriminación supervalle
La tarifa supervalle, como cualquier otra tarifa de discriminación, factura el consumo eléctrico en base a los períodos horarios marcados. En este caso, la tarifa supervalle distribuye sus tres períodos en el reloj de la siguiente forma:
- Periodo supervalle: de 01:00 a 07:00 de la mañana.
- Periodo valle de 07:00 a 13:00 de la tarde y de 23:00 a 01:00 de la madrugada.
- Periodo punta de 13:00 a 23:00.
¿Interesa la tarifa supervalle para la recarga de vehículos eléctricos?
Esta tarifa está diseñada para los usuarios que dispongan de un vehículo eléctrico, de modo que realicen la carga de su batería en su propio domicilio. Gracias a ella, los usuarios pueden realizar los picos de consumo que generan la demanda energética del vehículo durante la madrugada, cuando el precio de la luz es más económico.
Con la tarifa supervalle, también pueden verse beneficiados clientes del suministro eléctrico que realicen sus mayores consumos por la noche, como personas con horarios diferentes al resto, o negocios cuya labor se desarrolle durante la madrugada.
Cómo contratar la tarifa con discriminación supervalle
La tarifa supervalle para la recarga de vehículos eléctricos es un plan de precios contratable con todas las compañías eléctricas que la faciliten entre sus ofertas. Para poder suscribirse a este plan, es necesario disponer de algunos datos y documentos, que será necesario facilitar a la compañía cuando se llame para iniciar la gestión:
- Nombre, apellidos y DNI del titular
- Domicilio del punto de suministro y datos referentes:
- CUPS (Código Universal del Punto de Suministro)
- Potencia eléctrica
- Cuenta bancaria donde se cargará el pago de los recibos
En caso de que el punto de suministro que se quiera cambiar disponga de un contador analógico, además, se tendrá que realizar el cambio por uno de los nuevos contadores digitales. Esto conlleva un coste agregado de 9’04€+IVA, relacionados con los derechos de enganche de la empresa distribuidora.
Este cambio tiene un plazo para verse efectivo de 15 a 20 días hábiles, debido a los plazos de facturación con los que operan las compañías energéticas.
Con la colaboración de Selectra y Domoelectra.
Pingback: Cómo montar tu propio punto de recarga en casa - Electromovilidad
No estoy del todo de acuerdo, y me explico:
La supervalle es más barata durante esas 6 horas pero el resto de horas es más cara, en punta es mucho más cara.
Yo eché cuentas y en mi caso, era preferible tener algo menos barata pero 12 horas y menos penalización las otras 12h. (Tengo 2 franjas horarias).
Yo creo si como en mi caso solo tienes un contrato y lo utilizas para la casa y el coche, creo que saldrá mejor mi tarifa.
Si utilizas un contrato (contador) exclusivo para el coche y utilizas 8 horas o menos, la supervalle es tu opción.
Perdón por el tocho.
Juan Manuel Moya
Ingeniero Industrial y Master en Renovables y eficiencia energética.